- El beneficio del Grupo se reduce un 64,7% debido a las provisiones extraordinarias de 192,5 millones de euros para afrontar el cambio de escenario macroeconómico y por la ausencia de los extraordinarios de 2019.
- La inversión crediticia crece un 7%, y un 10% los recursos de clientes.
- Bankinter refuerza la solvencia y sitúa la ratio de capital CET1 fully loaded en el 11,8%, 1.400 millones de euros por encima del requerimiento mínimo del BCE.
(PRESS RELEASE) MADRID, 23-Jul-2020 — /EuropaWire/ — El Grupo Bankinter cierra el primer semestre de 2020 mostrando, por un lado, la fortaleza de un modelo de negocio que alcanza cifras de ingresos récord pese a las dificultades provocadas por el coronavirus; y al mismo tiempo, un máximo nivel de prudencia que trata de anticipar, con elevadas provisiones, el impacto económico de la pandemia.
El resultado antes de impuestos de la actividad bancaria, que se muestra separada de Línea Directa Aseguradora desde que en la pasada Junta fuera aprobada la distribución de la prima de emisión y la futura separación de ambos negocios, se saldó con 61,8 millones de euros, un 82,1% menos que en el primer semestre de 2019, como consecuencia de las provisiones realizadas para soportar el cambio de escenario macroeconómico y por la ausencia de extraordinarios de 2019. Estas provisiones, que son específicas por la pandemia y que, como tales, tienen un efecto puntual, suman en el semestre un total de 192,5 millones de euros y han sido calculadas según el escenario central que plantea el Banco de España a tres años.
Sin tener en cuenta las citadas provisiones ni el extraordinario que la entidad se anotó el año pasado por efecto de la compra de EVO, el resultado de la actividad bancaria es un 11,6% inferior sobre la misma cifra al 30 de junio de 2019, hasta alcanzar los 254,3 millones de euros.
Por su parte, el resultado antes de impuestos de Línea Directa alcanza los 78,5 millones de euros.
Con todo ello, el beneficio neto del Grupo al cierre de junio de 2020 es de 109,1 millones de euros, un 64,7% inferior al del mismo periodo de 2019.
En cuanto a los principales ratios, Bankinter refuerza la solvencia con respecto a anteriores trimestres, hasta situar la ratio de capital CET1 fully loaded en el 11,8%, 1.400 millones de euros por encima del requerimiento mínimo del BCE. Por su parte, esas mayores provisiones que impactan sobre el beneficio tienen a su vez efecto sobre la rentabilidad sobre recursos propios, ROE, si bien esta se mantiene en puestos de liderazgo sectorial, con un 7,56%.
También es muy destacable el hecho de que Bankinter haya mejorado su posición en términos de calidad de activos, en donde ya era una referencia en el sector, situando la ratio de morosidad al cierre del semestre en el 2,50%, frente al 2,71% de hace un año o al 2,58% del pasado trimestre. Y con un índice de cobertura del 58,64% frente al 51,10% de hace un año. Todo un logro de prudencia, de contención y de buena gestión de los riesgos en un entorno tan complicado como al actual.
En cuanto a la liquidez, el gap comercial (diferencia entre inversión crediticia y recursos captados de clientes) se situó en 1.000 millones de euros, con una ratio de depósitos sobre créditos del 99%, lo que supone un balance totalmente equilibrado.
Bankinter prevé unos vencimientos de emisiones mayoristas de 800 millones de euros para este ejercicio, 200 millones para 2021 y 1.000 millones para 2022, para afrontar los cuales el Grupo posee activos líquidos por valor de 16.900 millones de euros y una capacidad para emitir cédulas por 2.600 millones.
Crecimiento en todos los márgenes de la cuenta.
Los márgenes de la cuenta al cierre del primer semestre crecen de una forma muy significativa y son fiel reflejo de que la actividad de negocio se mantiene a un nivel muy alto, con un volumen de ingresos récord a pesar de las dificultades del entorno.
El margen de intereses alcanza los 612,4 millones de euros, un 10,1% más que a la misma fecha de 2019, pese a la persistente situación de bajos tipos de interés.
El margen bruto suma un total de 863,2 millones de euros, lo que supone un 7,6% más, con unos ingresos netos por comisiones de 244 millones, un 5,5% más que en el primer semestre de 2019, derivadas sobre todo de negocios de alto valor añadido como la gestión de activos o el negocio de valores, cuya mayor actividad lleva a que sus ingresos por comisiones crezcan un 35% respecto a la misma cifra del año pasado. Las comisiones suponen el 28% del total del margen bruto del banco.
El margen de explotación antes de provisiones concluye el semestre en 469,7 millones de euros, un 9,8% más que hace un año, tras asumir unos costes operativos que crecen un 5,9% al incluirse los gastos relativos al negocio de EVO que no estaban en 2019. En cuanto a la ratio de eficiencia de la actividad bancaria con amortizaciones, se sitúa en el 47,9%, mejorando en 110 puntos básicos frente a la misma ratio de hace un año.
Datos del Balance.
Por lo que se refiere al balance de Bankinter, los activos totales del Grupo alcanzan a 30 de junio 92.829 millones de euros, un 12,2% más que en el primer semestre de 2019.
El total de la inversión crediticia a clientes llega hasta los 63.613,2 millones de euros, un 7,4% más. Sin tener en cuenta la aportación de EVO Banco, el crecimiento de la cartera crediticia en España es del 6,9%, frente a un crecimiento del sector del 2,3% con datos a mayo del Banco de España.
Y en cuanto a los recursos minoristas de clientes alcanzan al semestre los 61.506 millones de euros, un 10% por encima de la misma cifra del año anterior. El crecimiento de esos recursos en España, sin EVO, es de un 11,5%, frente a un 8,5% de crecimiento del sector con datos a mayo.
Una intensa actividad comercial con buenos resultados.
Durante este semestre, Bankinter ha llevado a cabo una intensa actividad de gestión y atención a sus clientes, dando respuesta a sus necesidades financieras y sin descuidar la captación de potenciales. Todo ello ha sido posible gracias a la eficacia del CRM del banco y de las herramientas comerciales digitales y ha dado como resultado buenas cifras de negocio pese a la incertidumbre del periodo.
En lo que se refiere al negocio de Empresas, la cartera de inversión crediticia alcanzó los 28.300 millones de euros, un 18,4% más frente a la misma cifra de hace un año. De ese importe, 11.100 millones de euros corresponden a grandes empresas y 7.300 millones a empresas medianas.
Poniendo el foco en la cartera crediticia a empresas en España, el incremento frente al primer semestre de 2019 fue del 16,9%, cifra que duplica la media sectorial, que tuvo un crecimiento del 8% con datos a mayo del Banco de España.
Dentro del negocio de Empresas, destacan tres palancas de ingresos: Banca Internacional, con un margen bruto que se incrementa un 9% en el año; Banca de Inversión, que desde la marca de “Bankinter Investment” hace crecer su margen bruto un 11%; y el Negocio Transaccional, que incrementó sus ingresos por comisiones en un 3%.
El banco ha sido especialmente activo en la financiación a empresas, pymes y autónomos con préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), con 6.600 millones de euros en garantías asignadas, lo que supone una cuota de mercado del 5,9% en los primeros tramos y del 7,1% en el último tramo.
Por lo que se refiere al negocio de Banca Comercial, o de personas físicas, es reseñable el buen comportamiento en los segmentos de clientes de mayor patrimonio, Banca Privada y Banca Personal. En el primero de ellos, el patrimonio gestionado alcanza los 39.000 millones de euros, un 2% más que a 30 de junio de 2019, y ello pese al negativo efecto del mercado, que ha hecho decrecer el valor del patrimonio en 2.600 millones. El patrimonio nuevo captado en el primer semestre asciende a 1.000 millones de euros.
En Banca Personal, el patrimonio gestionado crece un 3% en ese mismo periodo, hasta los 23.700 millones de euros, y ello pese al efecto mercado, y con un patrimonio neto nuevo captado de 1.000 millones de euros.
En cuanto a los productos más destacados de Banca Comercial, como la cuenta nómina y las hipotecas, principales vías de entrada de clientes al banco y en los que Bankinter es toda una referencia, muestran en su evolución una fuerte resistencia a las debilidades del entorno.
Así, la cartera de cuentas nómina sumó al cierre del semestre 11.431 millones de euros, que es un 20% más que a 30 de junio de 2019.
Y en lo que se refiere a la cartera hipotecaria, alcanza los 27.000 millones de euros. Teniendo en cuenta solo España y excluyendo EVO Banco, el crecimiento de la cartera hipotecaria ha sido en este periodo del 3,2%, frente a un decrecimiento del sector con datos a mayo del Banco de España del 1,2%.
La nueva producción hipotecaria realizada durante este complicado semestre ha sido por valor de 1.234 millones de euros, un 13% inferior a la nueva producción del primer semestre de 2019, y supone una cuota en el mercado de nuevas operaciones del 6,2%. Un 55% de estas nuevas hipotecas se han realizado a tipo fijo, y con un “loan to value” para toda esta nueva producción del 60%.
Por lo que respecta a la actividad de Bankinter Portugal, ésta ha generado en el semestre un beneficio antes de impuestos de 17 millones de euros, un 50% inferior al del mismo periodo de 2019, debido tanto a las mayores provisiones realizadas este año para prevenir el escenario macroeconómico, como a la liberación de provisiones que se llevaron a cabo durante el ejercicio pasado y anteriores. No obstante, el negocio recurrente ha tenido un buen comportamiento, con todos los márgenes de la cuenta creciendo a buen ritmo: margen de intereses, un 12% más; margen bruto, un 11%; y un resultado antes de provisiones que llega a los 25 millones de euros y que supone un 60% más que en el mismo periodo de 2019. En cuanto al balance, cabe destacar el crecimiento de la inversión: un 10% más en los periodos comparados.
En una línea similar cabe encuadrar el comportamiento del negocio de Consumo, operado a través de Bankinter Consumer Finance, que opera en España Portugal e Irlanda. Esta línea de negocio alcanza los 2.800 millones de euros de inversión, un 8% más que en igual periodo de 2019, con una caída en la nueva producción del 16%. Con todos los márgenes en crecimiento, el resultado antes de provisiones de este negocio se incrementa un 19%. No obstante, la exigencia de mayores provisiones lleva a una caída de su beneficio antes de impuestos del 44% en comparación con el mismo periodo de 2019. Es también destacable la contención de la morosidad, con una ratio del 7,2%.
Por lo que se refiere a EVO Banco, cabe señalar entre sus principales magnitudes sus 508.000 clientes, 36.500 de ellos captados en el semestre; 3.300 millones de euros en depósitos; 252 millones de recursos fuera de balance; y 927 millones de euros en hipotecas, de los que 156 millones son nuevas hipotecas suscritas en el semestre.
En cuanto a Línea Directa Aseguradora, que este año presenta sus resultados de forma desagregada de la actividad bancaria, destaca un beneficio neto de 59 millones de euros, un 12% superior al de junio de 2019, con un ROE que alcanza el 34% y un ratio combinado del 85,7%. El ratio de solvencia II se sitúa en el 238%.
Entre sus principales magnitudes destacan los 3,18 millones de riesgos asegurados, un 1,5% más que hace un año, y un volumen de primas emitidas que se mantiene estable pese a la complejidad del momento vivido estos meses pasados.
Toda esta buena evolución de las diferentes líneas de negocio no hubiera sido posible sin la fortaleza de unos sistemas tecnológicos que, desde siempre, han situado a Bankinter a la vanguardia del sector, los cuales han mostrado todo su valor durante el largo periodo de confinamiento, gestionando sin apenas incidencias un modelo híbrido de trabajo en remoto y presencial. De este modo, la práctica totalidad de la plantilla pudo hacer uso del teletrabajo con total normalidad.
Las capacidades digitales del banco, cuyo uso por parte de los clientes se ha visto potenciado por el entorno, se ha traducido en un crecimiento del 72% en la captación online de clientes desde el 13 de marzo, o en un 68% más de usuarios de la app del bróker online sobre los que había a finales de año, o en un crecimiento del 8% de las ventas digitales, que suponen ya un 39% sobre el total de ventas del banco.
Solicitud de información
comunicacion@bankinter.com
Inés García Paine
Directora de Comunicación y Responsabilidad Corporativa.
91 339 83 38
igpaine@bankinter.com
SOURCE: Bankinter, S.A.
- Digi Communications NV announces Investors Call for the presentation of the 2024 Preliminary Financial Results
- Reuters webinar: Omnibus regulation Reuters post-analysis
- Patients as Partners® Europe Launches the 9th Annual Event with 2025 Keynotes, Featured Speakers and Topics
- eVTOLUTION: Pioneering the Future of Urban Air Mobility
- Reuters webinar: Effective Sustainability Data Governance
- Las acusaciones de fraude contra Ricardo Salinas no son nuevas: una perspectiva histórica sobre los problemas legales del multimillonario
- Digi Communications N.V. Announces the release of the Financial Calendar for 2025
- USA Court Lambasts Ricardo Salinas Pliego For Contempt Of Court Order
- 3D Electronics: A New Frontier of Product Differentiation, Thinks IDTechEx
- Ringier Axel Springer Polska Faces Lawsuit for Over PLN 54 million
- Digi Communications N.V. announces the availability of the report on corporate income tax information for the financial year ending December 31, 2023
- Unlocking the Multi-Million-Dollar Opportunities in Quantum Computing
- Digi Communications N.V. Announces the Conclusion of Facilities Agreements by Companies within Digi Group
- The Hidden Gem of Deep Plane Facelifts
- KAZANU: Redefining Naturist Hospitality in Saint Martin ↗️
- New IDTechEx Report Predicts Regulatory Shifts Will Transform the Electric Light Commercial Vehicle Market
- Almost 1 in 4 Planes Sold in 2045 to be Battery Electric, Finds IDTechEx Sustainable Aviation Market Report
- Digi Communications N.V. announces the release of Q3 2024 financial results
- Digi Communications NV announces Investors Call for the presentation of the Q3 2024 Financial Results
- Pilot and Electriq Global announce collaboration to explore deployment of proprietary hydrogen transport, storage and power generation technology
- Digi Communications N.V. announces the conclusion of a Memorandum of Understanding by its subsidiary in Romania
- Digi Communications N.V. announces that the Company’s Portuguese subsidiary finalised the transaction with LORCA JVCO Limited
- Digi Communications N.V. announces that the Portuguese Competition Authority has granted clearance for the share purchase agreement concluded by the Company’s subsidiary in Portugal
- OMRON Healthcare introduceert nieuwe bloeddrukmeters met AI-aangedreven AFib-detectietechnologie; lancering in Europa september 2024
- OMRON Healthcare dévoile de nouveaux tensiomètres dotés d’une technologie de détection de la fibrillation auriculaire alimentée par l’IA, lancés en Europe en septembre 2024
- OMRON Healthcare presenta i nuovi misuratori della pressione sanguigna con tecnologia di rilevamento della fibrillazione atriale (AFib) basata sull’IA, in arrivo in Europa a settembre 2024
- OMRON Healthcare presenta los nuevos tensiómetros con tecnología de detección de fibrilación auricular (FA) e inteligencia artificial (IA), que se lanzarán en Europa en septiembre de 2024
- Alegerile din Moldova din 2024: O Bătălie pentru Democrație Împotriva Dezinformării
- Northcrest Developments launches design competition to reimagine 2-km former airport Runway into a vibrant pedestrianized corridor, shaping a new era of placemaking on an international scale
- The Road to Sustainable Electric Motors for EVs: IDTechEx Analyzes Key Factors
- Infrared Technology Breakthroughs Paving the Way for a US$500 Million Market, Says IDTechEx Report
- MegaFair Revolutionizes the iGaming Industry with Skill-Based Games
- European Commission Evaluates Poland’s Media Adherence to the Right to be Forgotten
- Global Race for Autonomous Trucks: Europe a Critical Region Transport Transformation
- Digi Communications N.V. confirms the full redemption of €450,000,000 Senior Secured Notes
- AT&T Obtiene Sentencia Contra Grupo Salinas Telecom, Propiedad de Ricardo Salinas, Sus Abogados se Retiran Mientras Él Mueve Activos Fuera de EE.UU. para Evitar Pagar la Sentencia
- Global Outlook for the Challenging Autonomous Bus and Roboshuttle Markets
- Evolving Brain-Computer Interface Market More Than Just Elon Musk’s Neuralink, Reports IDTechEx
- Latin Trails Wraps Up a Successful 3rd Quarter with Prestigious LATA Sustainability Award and Expands Conservation Initiatives ↗️
- Astor Asset Management 3 Ltd leitet Untersuchung für potenzielle Sammelklage gegen Ricardo Benjamín Salinas Pliego von Grupo ELEKTRA wegen Marktmanipulation und Wertpapierbetrug ein
- Digi Communications N.V. announces that the Company’s Romanian subsidiary exercised its right to redeem the Senior Secured Notes due in 2025 in principal amount of €450,000,000
- Astor Asset Management 3 Ltd Inicia Investigación de Demanda Colectiva Contra Ricardo Benjamín Salinas Pliego de Grupo ELEKTRA por Manipulación de Acciones y Fraude en Valores
- Astor Asset Management 3 Ltd Initiating Class Action Lawsuit Inquiry Against Ricardo Benjamín Salinas Pliego of Grupo ELEKTRA for Stock Manipulation & Securities Fraud
- Digi Communications N.V. announced that its Spanish subsidiary, Digi Spain Telecom S.L.U., has completed the first stage of selling a Fibre-to-the-Home (FTTH) network in 12 Spanish provinces
- Natural Cotton Color lancia la collezione "Calunga" a Milano
- Astor Asset Management 3 Ltd: Salinas Pliego Incumple Préstamo de $110 Millones USD y Viola Regulaciones Mexicanas
- Astor Asset Management 3 Ltd: Salinas Pliego Verstößt gegen Darlehensvertrag über 110 Mio. USD und Mexikanische Wertpapiergesetze
- ChargeEuropa zamyka rundę finansowania, której przewodził fundusz Shift4Good tym samym dokonując historycznej francuskiej inwestycji w polski sektor elektromobilności
- Strengthening EU Protections: Robert Szustkowski calls for safeguarding EU citizens’ rights to dignity
- Digi Communications NV announces the release of H1 2024 Financial Results
- Digi Communications N.V. announces that conditional stock options were granted to a director of the Company’s Romanian Subsidiary
- Digi Communications N.V. announces Investors Call for the presentation of the H1 2024 Financial Results
- Digi Communications N.V. announces the conclusion of a share purchase agreement by its subsidiary in Portugal
- Digi Communications N.V. Announces Rating Assigned by Fitch Ratings to Digi Communications N.V.
- Digi Communications N.V. announces significant agreements concluded by the Company’s subsidiaries in Spain
- SGW Global Appoints Telcomdis as the Official European Distributor for Motorola Nursery and Motorola Sound Products
- Digi Communications N.V. announces the availability of the instruction regarding the payment of share dividend for the 2023 financial year
- Digi Communications N.V. announces the exercise of conditional share options by the executive directors of the Company, for the year 2023, as approved by the Company’s Ordinary General Shareholders’ Meetings from 18th May 2021 and 28th December 2022
- Digi Communications N.V. announces the granting of conditional stock options to Executive Directors of the Company based on the general shareholders’ meeting approval from 25 June 2024
- Digi Communications N.V. announces the OGMS resolutions and the availability of the approved 2023 Annual Report
- Czech Composer Tatiana Mikova Presents Her String Quartet ‘In Modo Lidico’ at Carnegie Hall
- SWIFTT: A Copernicus-based forest management tool to map, mitigate, and prevent the main threats to EU forests
- WickedBet Unveils Exciting Euro 2024 Promotion with Boosted Odds
- Museum of Unrest: a new space for activism, art and design
- Digi Communications N.V. announces the conclusion of a Senior Facility Agreement by companies within Digi Group
- Digi Communications N.V. announces the agreements concluded by Digi Romania (formerly named RCS & RDS S.A.), the Romanian subsidiary of the Company
- Green Light for Henri Hotel, Restaurants and Shops in the “Alter Fischereihafen” (Old Fishing Port) in Cuxhaven, opening Summer 2026
- Digi Communications N.V. reports consolidated revenues and other income of EUR 447 million, adjusted EBITDA (excluding IFRS 16) of EUR 140 million for Q1 2024
- Digi Communications announces the conclusion of Facilities Agreements by companies from Digi Group
- Digi Communications N.V. Announces the convocation of the Company’s general shareholders meeting for 25 June 2024 for the approval of, among others, the 2023 Annual Report
- Digi Communications NV announces Investors Call for the presentation of the Q1 2024 Financial Results
- Digi Communications intends to propose to shareholders the distribution of dividends for the fiscal year 2023 at the upcoming General Meeting of Shareholders, which shall take place in June 2024
- Digi Communications N.V. announces the availability of the Romanian version of the 2023 Annual Report
- Digi Communications N.V. announces the availability of the 2023 Annual Report
- International Airlines Group adopts Airline Economics by Skailark ↗️
- BevZero Spain Enhances Sustainability Efforts with Installation of Solar Panels at Production Facility
- Digi Communications N.V. announces share transaction made by an Executive Director of the Company with class B shares
- BevZero South Africa Achieves FSSC 22000 Food Safety Certification
- Digi Communications N.V.: Digi Spain Enters Agreement to Sell FTTH Network to International Investors for Up to EUR 750 Million
- Patients as Partners® Europe Announces the Launch of 8th Annual Meeting with 2024 Keynotes and Topics
- driveMybox continues its international expansion: Hungary as a new strategic location
- Monesave introduces Socialised budgeting: Meet the app quietly revolutionising how users budget
- Digi Communications NV announces the release of the 2023 Preliminary Financial Results
- Digi Communications NV announces Investors Call for the presentation of the 2023 Preliminary Financial Results
- Lensa, един от най-ценените търговци на оптика в Румъния, пристига в България. Първият шоурум е открит в София
- Criando o futuro: desenvolvimento da AENO no mercado de consumo em Portugal
- Digi Communications N.V. Announces the release of the Financial Calendar for 2024
- Customer Data Platform Industry Attracts New Participants: CDP Institute Report
- eCarsTrade annonce Dirk Van Roost au poste de Directeur Administratif et Financier: une décision stratégique pour la croissance à venir
- BevZero Announces Strategic Partnership with TOMSA Desil to Distribute equipment for sustainability in the wine industry, as well as the development of Next-Gen Dealcoholization technology
- Editor's pick archive....