¿Está Banco Azteca al borde de la quiebra o de una intervención gubernamental? Preocupaciones crecientes sobre la inestabilidad financiera

¿DEBEN LOS DEPOSITANTES RETIRAR SUS FONDOS ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE?

(NOTICIA EN BREVE) Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, enfrenta serios problemas financieros que ponen en riesgo a sus depositantes. Según informes, el banco presenta un alarmante aumento en la deuda incobrable y altos niveles de préstamos internos, destinando hasta el 28.2% de su capital a personas y empresas vinculadas a Salinas, mientras que la deuda incobrable se ha incrementado en un 47.7%. Además, la elevada relación préstamo-depósito (79%) y la falta de financiamiento externo han generado temores sobre la capacidad del banco para satisfacer las demandas de retiro de fondos, aumentando el riesgo de una corrida bancaria. La situación se agrava con cierres de sucursales, revocación de licencias y la intervención de gobiernos extranjeros, evidenciada por el cierre de operaciones en Brasil y silenciosos retiros en otros países. Sumado a esto, el banco y su empresa matriz han declarado su negativa a saldar una deuda de aproximadamente 5 mil millones de dólares con las autoridades fiscales mexicanas, lo que intensifica la crisis y la incertidumbre sobre la gestión financiera del banco.


(COMUNICADO DE PRENSA) CIUDAD DE MÉXICO, 19-Mar-2025 — /EuropaWire/ — La grave inestabilidad financiera en Banco Azteca, que incluye un aumento del endeudamiento incobrable, préstamos internos, cierres de sucursales, revocación de licencias e intervención de gobiernos extranjeros, pone en serio riesgo a los depositantes.

Informes recientes sugieren que Banco Azteca, la institución financiera propiedad del millonario Ricardo Salinas Pliego, enfrenta una grave inestabilidad financiera, lo que genera preocupaciones significativas sobre su solvencia y los riesgos potenciales para los depositantes. Los hallazgos revelan alarmantes niveles de préstamos internos, un aumento del endeudamiento incobrable, la falta de una relación bancaria corresponsal en EE. UU. y financiamiento externo limitado, lo que apunta a una crisis inminente que podría poner en peligro la capacidad del banco para proteger los fondos de los clientes.

Según Fitch Ratings, Banco Azteca presta el 28.2% de su capital a personas cercanas al banco, incluidos Salinas y entidades relacionadas, en lugar de centrarse en los depositantes públicos. Peor aún, la deuda incobrable del banco ha aumentado un 47.7%, lo que indica que muchos de estos préstamos no están siendo reembolsados. En una señal preocupante, la relación préstamo-depósito de Banco Azteca se encuentra en un 79%, lo que significa que una gran parte de los depósitos está invertida en préstamos riesgosos, muchos de ellos vinculados a empresas conectadas con Salinas y su familia.

Estas señales de alerta financiera, junto con el aumento de los incumplimientos y la falta de nuevas fuentes de financiamiento, han llevado a los críticos a advertir sobre la inminencia de una corrida bancaria. Si los depositantes intentan retirar sus fondos de una vez, el banco podría no tener la liquidez suficiente para satisfacer estas demandas, dejando a los clientes vulnerables al colapso de Banco Azteca.

Preocupaciones regulatorias: ¿Intervendrán las autoridades mexicanas?

A medida que crecen los temores, muchos se cuestionan si las autoridades mexicanas intervendrán para proteger al público. Los informes sugieren que la licencia bancaria de Banco Azteca podría ser revocada, o que el banco podría enfrentar la nacionalización o el cierre para evitar mayores daños financieros. Fitch Ratings recientemente dejó de cubrir al banco después de que este se negara a divulgar su situación financiera, lo que alimenta aún más la especulación sobre el verdadero estado financiero del banco. Muchos ahora se preguntan: ¿Qué está ocultando el banco?

¿Un banco personal para Salinas?

Cada vez hay más pruebas de que Ricardo Salinas está utilizando Banco Azteca como una herramienta bancaria personal, en lugar de gestionarlo como una institución financiera responsable. Supuestamente, Salinas ha desviado fondos hacia sus propios negocios, con aproximadamente un tercio de los préstamos del banco destinados a empresas vinculadas a él o a su familia. Estas entidades relacionadas incluyen:

  • Nueva Elektra Del Milenio, S.A. de C.V.
  • Selabe Motors, S.A. de C.V.
  • Grupo Proasa, S.A. de C.V.
  • Operadora Salinas y Rocha, S.A. de C.V.
  • Grupo Elektrafin, S.A. de C.V.
  • Comercializadora de Motos y Garantías CMG, S. de R.L. de C.V.
  • Grupo Elektra, S.A.B. de C.V.
  • Dirección de Administración Central, S.A. de C.V.
  • Upax Gs, S.A. de C.V.
  • Arrendadora Internacional Azteca, S.A. de C.V.
  • Soluciones Estructuradas Fin, S.A. de C.V.
  • Geotérmica para el Desarrollo S.A.P.I. de C.V.
  • Totalsec, S.A de C.V.
  • Arocketmx, S.A. de C.V.
  • Selabe Diseños, S.A. de C.V.
  • Servicios de Asesoria en Medios de Comunicación GS, S.A. de C.V.
  • Círculo de Crédito, S.A. de C.V.
  • Seguros Azteca, S.A. de C.V.
  • Comercializadora de Motocicletas de Calidad, S.A. de C.V.
  • Dialogus Procesos SAPI de C.V.
  • Servicios Aéreos Noticios, S.A. de C.V.
  • Aerotaxis Metropolitanos, S.A. de C.V.

Fracasos internacionales: Las dificultades de Banco Azteca en el extranjero

Las operaciones internacionales de Banco Azteca ya han comenzado a colapsar. El gobierno brasileño ha ordenado la liquidación de Banco Azteca debido a la mala gestión financiera y violaciones regulatorias. Otros países, como Perú, Argentina y El Salvador, han visto cómo Banco Azteca cerraba operaciones de forma silenciosa, debido a preocupaciones sobre su solvencia, violaciones bancarias y posibles vínculos con actividades ilegales.

Evasión fiscal y deudas impagas: Una crisis que se profundiza

Para empeorar la crisis, la empresa matriz de Banco Azteca y Salinas han informado que se niegan a pagar una deuda de aproximadamente USD $5 mil millones con las autoridades fiscales mexicanas, lo que agrava aún más las dificultades financieras del banco.

Depositores, ¡atención! El reloj está corriendo

Mientras las autoridades mexicanas consideran la intervención, se insta a los depositantes a actuar rápidamente. Con la falta de un plan claro para reforzar el capital, los depositantes enfrentan el riesgo de perder el acceso a sus fondos si la situación empeora.

¿Qué pasará después?

Los periodistas e investigadores deben presionar para obtener total transparencia sobre las finanzas de Banco Azteca. Si Salinas no tiene nada que ocultar, ¿por qué ha rechazado divulgar el verdadero estado financiero del banco? Los depositantes merecen respuestas antes de que sea demasiado tarde.

Fuentes – Lea los informes completos y la evidencia:

Fitch Ratings sobre la inestabilidad de Banco Azteca
Moody’s Local sobre las prácticas riesgosas de Banco Azteca
Cierre de Banco Azteca en Brasil  

CONTACTO CON LOS MEDIOS:

Justicia Empresarial
contacto.prensa@justiciaempresarial.com
+52 800 681 9562
821 S Myrtle Ave
Monrovia 91016
CA, USA

Website:

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuál es la situación financiera actual de Banco Azteca?
    Banco Azteca atraviesa una grave inestabilidad financiera, caracterizada por un alarmante incremento en la deuda incobrable y elevados niveles de préstamos internos, lo que pone en riesgo la capacidad del banco para responder a las demandas de retiro de fondos.
  2. ¿Qué problemas específicos están afectando a Banco Azteca?
    El banco enfrenta problemas como la alta concentración de préstamos a entidades relacionadas con Ricardo Salinas Pliego, un aumento del 47.7% en la deuda incobrable, una relación préstamo-depósito del 79% y la falta de financiamiento externo y relaciones bancarias en EE. UU.
  3. ¿Cómo se han visto afectadas las operaciones internacionales de Banco Azteca?
    Las operaciones en el extranjero están colapsando; el gobierno brasileño ha ordenado su liquidación, y en países como Perú, Argentina y El Salvador se han cerrado operaciones de manera silenciosa debido a preocupaciones sobre su solvencia y cumplimiento regulatorio.
  4. ¿Qué papel juega Ricardo Salinas Pliego en esta situación?
    Ricardo Salinas Pliego, propietario del banco, ha sido señalado por utilizar Banco Azteca como una herramienta personal, desviando fondos hacia sus propios negocios, lo que ha contribuido a la concentración de riesgo y a la situación financiera precaria del banco.
  5. ¿Cómo afecta esta crisis a los depositantes?
    Los depositantes corren un alto riesgo, ya que una eventual corrida bancaria podría dejar al banco sin la liquidez necesaria para satisfacer las demandas de retiro, lo que podría resultar en la pérdida de fondos.
  6. ¿Existen medidas de intervención gubernamental en discusión?
    Ante la creciente incertidumbre, se teme que las autoridades mexicanas puedan intervenir, revocar la licencia bancaria o incluso nacionalizar o cerrar Banco Azteca para proteger a los depositantes.
  7. ¿Qué problemas fiscales agravan la situación del banco?
    El banco y su empresa matriz se niegan a saldar una deuda de aproximadamente 5 mil millones de dólares con las autoridades fiscales mexicanas, lo cual intensifica aún más la crisis financiera y la incertidumbre sobre su gestión.

SOURCE: Justicia Empresarial

MORE ON RICARDO SALINAS PLIEGO, ETC.:

EDITOR'S PICK:

Comments are closed.