Tribunal de EE.UU. advierte a Ricardo Salinas: cumpla o enfrentará multas y cárcel por desacato

Ricardo Salinas en desacato a la Corte de los Estados Unidos

Caso de AT&T entra en fase crítica con borrador de orden en Nueva York que amenaza explícitamente con prisión a directivos de Grupo Salinas por presunto incumplimiento de fallos judiciales.

(NOTICIA EN BREVE) Un proyecto de orden de la Suprema Corte del Estado de Nueva York advierte que Ricardo Salinas Pliego (y Francisco Borrego) podrían ser sancionados por desacato con multas, prisión o ambas, si no comparecen ante el tribunal el 25 de julio de 2025 a las 12:30 p.m. EDT. La medida surge de mociones que acusan a Salinas, Borrego, Grupo Elektra y Banco Azteca de incumplir deliberadamente sentencias multimillonarias vinculadas a una operación de telecomunicaciones de 2015. De no presentarse, podrían ser arrestados de inmediato, marcando una escalada inusual de sanciones financieras a penas de cárcel en disputas corporativas transfronterizas. Analistas señalan que esta amenaza fortalece el riesgo reputacional y financiero de las empresas del imperio Salinas y podría sentar un precedente sobre el trato a ejecutivos extranjeros ante tribunales de EE. UU. La gran incógnita es si finalmente se ordenará la prisión de Ricardo Salinas.


(COMUNICADO DE PRENSA) CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, 18 de julio de 2025 — /EuropaWire/ — En la creciente disputa legal entre AT&T Mobility Holdings B.V. y entidades vinculadas al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, un proyecto de orden presentado por la Suprema Corte del Estado de Nueva York envió un mensaje contundente: Salinas podría enfrentar multas, prisión o ambas sanciones si se le declara en desacato.

Según el borrador del documento, actualmente ante el tribunal en Manhattan:

“AVISO: EL OBJETIVO DE ESTA AUDIENCIA ES SANCIONAR AL ACUSADO POR UN DESACATO AL TRIBUNAL, Y DICHA SANCIÓN PODRÁ CONSISTIR EN MULTA, PRISIÓN, O AMBAS, CONFORME A LA LEY.”

El proyecto de orden instruye a Salinas y a Francisco Borrego, otro alto directivo de Grupo Salinas, a comparecer personalmente ante el tribunal el 25 de julio de 2025 a las 12:30 p.m. EDT. De no hacerlo, advierte, podrían ser arrestados e ingresados de inmediato a prisión.

Por qué esto importa para Grupo Salinas
Esto se deriva de mociones por desacato que acusan a Salinas, Borrego, Grupo Elektra y Banco Azteca de violar deliberadamente órdenes judiciales previas en la ejecución de sentencias multimillonarias relacionadas con una transacción de telecomunicaciones de 2015.

Aunque aún pendiente de firma judicial, el lenguaje del proyecto de orden subraya cuán cerca está este caso de pasar de sanciones financieras a consecuencias directas sobre la libertad personal—una escalada poco común en disputas corporativas transfronterizas que involucran a conglomerados latinoamericanos. Pero no sorprende a observadores legales, dado que Salinas ha sido acusado de irregularidades durante décadas.

Impacto más amplio en Grupo Elektra y Banco Azteca
Grupo Elektra y Banco Azteca, empresas emblemáticas del imperio de Salinas, ya enfrentan un creciente escrutinio en México por temas fiscales y regulatorios. Analistas advierten que esta nueva amenaza de cárcel por desacato en EE.UU. podría cambiar drásticamente el perfil de riesgo para inversionistas, acreedores y socios institucionales con exposición a entidades controladas por Salinas. Pero lo que finalmente hará esta orden judicial es llevar ante la justicia a un individuo señalado por fraude y desacato durante años.

Justicia Empresarial hace un llamado a instituciones financieras, consejos corporativos y autoridades del mercado a dar un seguimiento reforzado a estos acontecimientos, pues podrían sentar precedentes sobre cómo tribunales de Estados Unidos procesan a ejecutivos extranjeros que desafían mandatos judiciales estadounidenses.

La audiencia está programada para el 25 de julio de 2025.

Como comentó un analista:

“Los criminales pueden eludir la justicia por un tiempo, hasta que la justicia los alcanza.”

La pregunta queda en el aire:
¿Finalmente se ordenará la prisión de Ricardo Salinas?

Fuentes:
Supreme Court of the State of New York, County of New York – Index No. 650330/2020
(Detalles del caso accesibles en el portal eCourts del Sistema Judicial Unificado del Estado de Nueva York)

CONTACTO CON LOS MEDIOS:

Justicia Empresarial
contacto.prensa@justiciaempresarial.com
+52 800 681 9562
821 S Myrtle Ave
Monrovia 91016
CA, USA

Website:

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Qué es el “proyecto de orden” presentado por la Suprema Corte del Estado de Nueva York?
    Es un borrador de resolución judicial que instruye al acusado a comparecer ante el tribunal por un supuesto desacato, advirtiendo que las sanciones pueden incluir multa, prisión o ambas.
  2. ¿Quiénes están llamados a comparecer ante la corte?
    Ricardo Salinas Pliego y Francisco Borrego, ambos ejecutivos de Grupo Salinas, deben personarse el 25 de julio de 2025 a las 12:30 p.m. EDT.
  3. ¿Cuál es la causa del desacato?
    Se les imputa, junto con Grupo Elektra y Banco Azteca, de violar deliberadamente órdenes judiciales previas en la ejecución de sentencias multimillonarias derivadas de una transacción de telecomunicaciones de 2015.
  4. ¿Qué sucede si no se presentan a la audiencia?
    De no comparecer, el proyecto de orden advierte que podrían ser arrestados e ingresados de inmediato a prisión por desacato.
  5. ¿Qué tipo de sanciones contempla la ley por desacato?
    Conforme al borrador, el tribunal puede imponer una multa, prisión o ambas sanciones, según lo autorice la ley estatal de Nueva York.
  6. ¿Por qué importa esto para Grupo Elektra y Banco Azteca?
    Estas compañías, pilares del imperio Salinas, enfrentan ya escrutinio fiscal y regulatorio en México; el riesgo de cárcel para sus directivos en EE. UU. aumenta su perfil de riesgo ante inversionistas y acreedores.
  7. ¿Podría este caso sentar precedentes?
    Sí: mostraría cómo los tribunales de EE. UU. tratan a ejecutivos extranjeros que desafían mandatos judiciales, potencialmente elevando la responsabilidad personal de los directivos en disputas corporativas transfronterizas.
  8. ¿Dónde puedo consultar los detalles del expediente?
    En el portal eCourts del Sistema Judicial Unificado del Estado de Nueva York, bajo el índice No. 650330/2020, Thompson County of New York.

SOURCE: Justicia Empresarial

MORE ON RICARDO SALINAS PLIEGO, ETC.:

EDITOR'S PICK:

Comments are closed.