Azteca Comunicaciones en Quiebra en Colombia: ¿Un Presagio para Banco Azteca?

La quiebra de filiales de Grupo Salinas en Colombia y las señales de alerta en México aumentan la presión sobre Banco Azteca, cuyos clientes podrían enfrentar riesgos similares.

(NOTICIA EN BREVE) El 31 de marzo de 2025, Azteca Comunicaciones Colombia, parte de Grupo Salinas, inició un proceso de reorganización empresarial debido a problemas financieros graves en el sector de telecomunicaciones, buscando renegociar deudas con bancos y proveedores. Al mismo tiempo, TV Azteca Sucursal Colombia también fue admitida en este proceso con pasivos superiores a $629 mil millones de pesos colombianos (aproximadamente USD $147 millones), reflejando una crisis estructural en las operaciones internacionales del grupo. En México, Banco Azteca enfrenta investigaciones por transacciones irregulares, evasión fiscal y presunto lavado de dinero, mientras su matriz, Grupo Elektra, tiene un litigio con el SAT por una deuda de más de 60 mil millones de pesos. Además, una gran parte de los préstamos de Banco Azteca se otorgan a empresas relacionadas con Ricardo Salinas, exponiendo al banco a riesgos de concentración crediticia y conflicto de interés. Si no se corrige la situación, el banco podría enfrentar intervención estatal. Se recomienda a los clientes de Banco Azteca actuar con cautela y diversificar activos, mientras inversionistas y reguladores deben monitorear de cerca la situación del grupo.


(COMUNICADO DE PRENSA) CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO, 19-May-2025 — /EuropaWire/ — El 31 de marzo de 2025, Azteca Comunicaciones Colombia, filial de Grupo Salinas, fue admitida en un proceso de reorganización empresarial bajo la Ley 1116 de 2006 debido a dificultades financieras severas en el sector de telecomunicaciones. La empresa busca renegociar deudas con bancos y proveedores para evitar la suspensión de servicios críticos.
(Fuente: aztecacomunicaciones.com)

Simultáneamente, TV Azteca Sucursal Colombia también fue admitida en el mismo proceso, enfrentando pasivos superiores a $629 mil millones de pesos colombianos (aproximadamente USD $147 millones). Estas dos solicitudes reflejan una crisis financiera estructural en las operaciones internacionales de Grupo Salinas, y han generado preocupación entre analistas e inversionistas sobre la salud financiera del conglomerado.
(Fuente: halconesypalomas.com)

Implicaciones para Banco Azteca en México

El deterioro financiero de las operaciones en Colombia no es un caso aislado. En México, Banco Azteca – propiedad del mismo grupo – ha sido vinculado a múltiples investigaciones por transacciones irregulares, evasión fiscal, prácticas crediticias abusivas y presunto lavado de dinero, según reportes judiciales y filtraciones recientes.

Además, su empresa matriz, Grupo Elektra, enfrenta un proceso legal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por una deuda superior a los 60 mil millones de pesos, lo que podría limitar su capacidad para inyectar capital en caso de una emergencia financiera en el banco. Esto, sumado a la decisión de sacar a Elektra de la Bolsa Mexicana de Valores, ha sido interpretado por algunos observadores como un esfuerzo por evadir la supervisión pública y regulatoria.

Otro punto de preocupación es que un porcentaje considerable de los préstamos de Banco Azteca se otorgan a empresas relacionadas con el propio Ricardo Salinas, lo cual expone al banco a un riesgo de concentración crediticia y conflicto de interés. Según datos de agencias calificadoras, más del 28% del capital del banco se presta a partes relacionadas, incluyendo subsidiarias del grupo y compañías controladas directamente por Salinas y su familia.

Críticos advierten que, de no corregirse el rumbo, Banco Azteca podría enfrentar medidas regulatorias o incluso una posible intervención estatal, en un escenario similar al vivido en bancos problemáticos en el pasado.

Advertencia para Clientes y Observadores Financieros

Ante este panorama, los clientes de Banco Azteca deberían actuar con cautela, mantenerse informados a través de canales oficiales y considerar diversificar sus activos como medida preventiva. Para inversionistas, reguladores y periodistas financieros, la situación de Grupo Salinas exige un seguimiento cercano y riguroso, ya que las señales de alerta son numerosas y consistentes.

Fuentes para profundizar:

https://www.las2orillas.co/la-empresa-del-millonario-ricardo-salinas-que-entro-en-quiebra-en-colombia/

https://www.aztecacomunicaciones.com/content/Comunicados/Comunicado

https://www.halconesypalomas.com/2025/04/22/admitidas-en-proteccion-de-acreedores-tv-azteca-colombia-y-azteca-comunicaciones-del-mexicano-ricardo-salinas-pliego-con-deudas-por-629-mil-millones-us147-millones/

https://www.fitchratings.com/research/banks/fitch-downgrades-banco-azteca-idrs-to-bb-outlook-stable-25-03-2024

https://news.europawire.eu/banco-azteca-y-ricardo-salinas-pliego-nuevas-revelaciones-aumentan-la-preocupacion-por-riesgos-legales-y-financieros/eu-press-release/2025/05/08/16/30/19/154012/

https://www.sinembargo.mx/4648507/salinas-pliego-consumio-63-de-su-capital-entre-2024-y-2025-dice-forbes/

CONTACTO CON LOS MEDIOS:

Justicia Empresarial
contacto.prensa@justiciaempresarial.com
+52 800 681 9562
821 S Myrtle Ave
Monrovia 91016
CA, USA

Website:

Preguntas Frecuentes (FAQs)

  1. ¿Por qué Azteca Comunicaciones Colombia está en proceso de reorganización?
    Azteca Comunicaciones Colombia ha sido admitida en un proceso de reorganización empresarial debido a severas dificultades financieras en el sector de telecomunicaciones. La empresa busca renegociar deudas con bancos y proveedores para evitar la suspensión de servicios críticos.
  2. ¿Qué implicaciones tiene la reorganización para TV Azteca Sucursal Colombia?
    Al mismo tiempo que Azteca Comunicaciones, TV Azteca Sucursal Colombia también fue admitida en el proceso de reorganización con pasivos superiores a $629 mil millones de pesos colombianos. Esto refleja una crisis financiera estructural en las operaciones del Grupo Salinas.
  3. ¿Cómo afecta la situación de Azteca Comunicaciones a Banco Azteca?
    Banco Azteca, propiedad del mismo grupo, está siendo vinculado a múltiples investigaciones por transacciones irregulares, evasión fiscal y presunto lavado de dinero. Además, enfrenta un proceso legal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México por una deuda significativa.
  4. ¿Qué riesgos enfrenta Banco Azteca debido a los préstamos a empresas relacionadas con Ricardo Salinas?
    Más del 28% del capital de Banco Azteca está prestado a empresas relacionadas con Ricardo Salinas, lo que expone al banco a riesgos de concentración crediticia y conflictos de interés, lo que podría generar complicaciones adicionales si no se corrige.
  5. ¿Qué medidas deben tomar los clientes de Banco Azteca?
    Los clientes de Banco Azteca deben actuar con cautela, mantenerse informados a través de fuentes oficiales y considerar diversificar sus activos como medida preventiva frente a la situación financiera del banco.
  6. ¿Qué se espera para el futuro de Banco Azteca?
    Si la situación financiera de Banco Azteca no mejora, podría enfrentar medidas regulatorias o una posible intervención estatal, similar a lo que ocurrió con otros bancos en el pasado.

SOURCE: Justicia Empresarial

MORE ON RICARDO SALINAS PLIEGO, ETC.:

EDITOR'S PICK:

Comments are closed.